THE CRITICS 101

+ MUESTRA DE CORTOS

CINE CON CELULARES DESDE NIGERIA

Cuando J.J. Abrams (sí, ese J.J. Abrams, el mejor director mainstream del planeta) descubrió la obra del colectivo nigeriano The Critics no pudo evitar, primero, impresionarse y, segundo, intentar ayudarlos con sus trabajos y sus relatos. Y lo hizo enviando material para que filmen sus películas. 

¿Qué posee el colectivo radicado en Kaduna, que llegó a sorprender al director de la saga Star Trek y la reciente Star Wars, entre varios hitos? Nervio punk. Instalados en medio de Nollywood, la industria del cine de Nigeria, The Critics desde hace muchos años decidieron que sus limitaciones materiales no iban a frenar sus ganas de hacer cine enorme. Así comenzaron, a puro pulmón y ánimo Hazlo Tu Mismo, a filmar cortos, a aprender cómo lograr que sus creaciones se vieran como aquellas que amaban. No tenían ganas de cine telúrico: querían ser espectaculares y aprender a crear esas imágenes que los hicieron adorar el cine. Y lo vienen haciendo. 

cartelera

CORTOS EN EXHIBICIÓN

A.N.E.W.

Bro

Chase - The Movie!

The Pseudobulber Effect

S.A.F.E. (Covid-19)

Z The Beginning y Ball

Corto a corto, tutorial a tutorial, The Critics se han convertido en los campeones de la filmación de cine con celulares y del cine que no siente presión alguna sobre lo que quiere ser o mostrar. Héroes del noveno arte entendido como algo que quiere crear mientras aprende, del instinto creativo como forma de conectar dentro de una comunidad y, precisamente, de llevar esa comunidad alrededor del mundo. Es por eso que su nombre ha recorrido los festivales de cine, algo que los ha transformado en mucho más que un ejemplo: los ha convertido en la prueba viviente de todas las posibilidades del celular como herramienta creativa, de las ganas de crear como volcán lúdico y de la renovación de la idea de que es y que implica un arte social. 

educación

TUTORIALES

Crear cine desde el celular

Efectos especiales en casa

¿Cómo realizar ciencia ficción desde nuestros celulares?. Quizás una clave para responder esta pregunta sería desactivar el primer instinto: pensar que se necesita un dispositivo móvil de alta calidad. Pensar que dinero implica calidad a la hora del fuego de la creación. Porque eso fue lo que hizo el colectivo The Critics hace años en Nigeria. ¿Qué otro instinto te frena de generar un corto con el mismo dispositivo y computadora que utilizas a diario? Bueno, aquí está The Critics para explicar cómo se han convertido en un faro creativo y educativo, como desde Kaduna, su pueblo, decidieron que iban a filmar a la manera de Hollywood, a la manera del cine que aman, y, sin sorpresa pero con trabajo, lo vienen logrando.
Los mismos The Critics lo confiesan: comenzaron como cualquier enamorado del cine, fascinados con las películas que podían ver, viendo horas y horas de lo que pudieran conseguir. Y sintieron que el cine que los rodeaba, el de Nollywood, la industria de Nigeria, no los representaba y que contaba sin aventura. Y así fue como Raymond Yusuf, Lawson Titus, Godwin Gaza Josiah, Victor Josiah, Ronald Yusuf, Richard Yusuf, Ridwan Abdullateef, Rejoice Josiah, Raechel Ken y Raechel Yusuf se convirtieron en The Critics. Y empezaron desde cero, con más pasión que saber, aprendiendo a partir de tutoriales en YouTube.

CREAR CINE DESDE EL CELULAR

Fue ahí que se dieron cuenta que su entusiasmo debía convertirse en más, que podía ser algo expansivo, que no solo serían esos cortos que vienen produciendo (ahora están en preparación de su primer largo). No, entendieron que el cine como pocas artes es comunal y supieron, antes que muchos, que eso no se limita a nuestra aldea sino que hoy eso implica el mundo entero. Por eso comenzaron a grabar tutoriales en inglés y empezaron a compartir cada uno de sus pasos, de sus hallazgos, sus nuevos saberes. Así, le contaron a quienes ni lo imaginaban cómo filmar con un celular, cómo hacer una pantalla verde en su propio hogar, cómo usar un programa de FX para lograr imágenes sorprendentes o cómo grabar sonido con los micrófonos que están al alcance de la mano. Todo lo que descubrieron, lo compartieron.

Así es como llegamos a este taller, diseñado especialmente para el público de Noviembre Electrónico. En su primer desembarco en América Latina, The Critics se une a Spam Arts y crea dos tutoriales nuevos, sobre tópicos clásicos, sobre filmar con celular y sobre cómo generar efectos especiales en casa. Así, la cultura celular descubre a quienes la vienen refundando hace años: The Critics, un pequeño grupo de gigantes a la hora de convertirse en cuentahistorias.

EFECTOS ESPECIALES EN CASA

Convocatoria abierta

Estamos viviendo un momento histórico en el cual un único dispositivo concentra el registro, edición, postproducción, difusión y distribución del acto creativo.

Acompañamos y pensamos este proceso visibilizando las obras, escuchando a l@s creador@s y generando espacios de capacitación.

Si tenés un celular y una idea para crear, queremos escucharla y, en el mejor de los casos, queremos ayudar a que exista