RNDR MARTÍNEZ

+ 70 AÑOS DE CRÓNICAS MARCIANAS

SPAM ARTS PRESENTA

El collage ha recorrido, a escondidas y también a plena luz de la historia del arte del momento, el ciclo vital de las creaciones humanas. Desde Max Ernst a Man Ray, de Hannah Höck a Terry Gilliam, de Jack Kirby a Henry Dagger: la pluralidad de nombres que usaron al collage en sus vidas creativas tan solo prueba su potencia, su velocidad y su maleabilidad a la hora de condensar, destilar y comprimir una forma de crear el mundo desde creaciones que ya circulan por él. 

Así, el collage se ha convertido en arte y lenguaje, en el literal recorte de imaginarios, de formas sociales de expresar y comunicar, y en fragmentos de otras eras,  costumbres y vanguardias. Siempre fue una expresión artística, siempre fue una opción a mano, y, por suerte, el universo de los dispositivos móviles convierte aquella figura metafórica en una realidad. Ahora sí el collage está a disposición de cualquiera. Nunca no lo estuvo, de eso estén seguros. Pero al mismo tiempo que se puede scrollear sin sentido, se puede generar una pieza de arte alterada.  Es decir, ahora que las imágenes en Internet son más de las que podemos registrar, entonces, las posibilidades son, si se quiere, todavía más infinitas que antes.

 

educación

TUTORIAL: COLLAGE CON TU CELULAR

El collage, digital o manual, vuelve a la escena en el más giroscópico de los escenarios: las redes sociales, donde el scroll se suspende -al menos unos segundos- frente a las imágenes felizmente mutantes que producen cada vez más artistas. Uno de ellos es RNDR Martínez, fundador de la comunidad digital Collage.Ar. Él será quién acerque el universo del collage a quienes nunca se animaron a pisarlo.

Por suerte, sus pisadas encuentran un nuevo desafío: a los 100 años del nacimiento de Ray Bradbury  y a los 70 de la publicación de Crónicas marcianas, su invencible clásico de ciencia ficción, RNDR junto a Spam Arts decide, precisamente, “spamear” a la leyenda. Con cariño, con irreverencia, con sentido de la belleza y del capricho visual, RNDR generará cuatro piezas originales que saludan, como si  se tratara de un cohete que despega, a la exploración de Bradbury, un movimiento que nunca se frena y que nunca deja de expandirse.  

Entonces, el arte del collage,  el de la literatura,  el de la fotografía y algunos más, se cruzan, se chocan y se redefinen en una espacio exterior, en un rincón creativo que viene a confirmar lo que siempre sospechamos del collage: que era la forma de arte moderno más salvajemente centrípeta de todas. 

 

MUERTE MARTE

PICNIC ROJO

AUTODESTRUCCIÓN

SUEÑO AMERICANO

Convocatoria abierta

Estamos viviendo un momento histórico en el cual un único dispositivo concentra el registro, edición, postproducción, difusión y distribución del acto creativo.

Acompañamos y pensamos este proceso visibilizando las obras, escuchando a l@s creador@s y generando espacios de capacitación.

Si tenés un celular y una idea para crear, queremos escucharla y, en el mejor de los casos, queremos ayudar a que exista